Un polímetros o multímetros es una de las herramientas que no pueden faltar en cualquier laboratorio o taller maker, ya que sirve para tomar muchas mediciones así como pruebas para comprobar que todo funciona correctamente. Por eso, hemos creado este artículo con algunos de los mejores que existen, así como algunas otras recomendaciones de compra para elegir el correcto según tus necesidades. Por otro lado, he incluido tanto analógicos como digitales, puesto que hay algunas personas que aún siguen prefiriendo los analógicos por diversas cuestiones.
Índice
Polímetros analógicos
Jeanoko KT7050
No products found.
Vikye KT7244L
PeakTech 3201
Polímetros digitales
Fluke 114
PeakTech 3440
BSide ZT-X
HP 770D
Proster VC837
Cómo elegir un multímetro o polímetro
A la hora de elegir los polímetros o multímetros, deberías tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Las especificaciones del multímetro digital definen la capacidad del dispositivo para medir la corriente continua, la corriente alterna, la tensión continua, la tensión alterna y la resistencia. Debes elegir un multímetro digital con una tensión principal superior a la necesaria para alimentar los dispositivos eléctricos en los que quieres tomar las mediciones. Es importante utilizar el multímetro dentro de su rango de corriente para evitar lesiones o estropear el aparato. Los amperajes más altos pueden provocar problemas graves.
- Es fundamental asegurarse de que el multímetro digital que piensas comprar es preciso. La precisión de un polímetro se define como el límite máximo de error admisible en los valores observados.
- Un multímetro de mayor resolución tarda más en estabilizarse después del dígito más a la derecha que uno de menor resolución porque una mayor resolución significa más dígitos y, por tanto, un mayor rango de dígitos a observar.
- Elija un multímetro con alta impedancia de entrada si quiere medir la electrónica más sensible, para obtener mediciones precisas.
- Algunos aparatos de medición pueden medir la frecuencia y, en consecuencia, controlar los niveles de tensión y corriente dentro de un determinado rango de frecuencia. Si tu aparato se alimenta con una tensión alterna constante, asegúrate de que se mantiene en la frecuencia correcta.
- Siempre es aconsejable determinar la cantidad de energía que puede soportar un circuito antes de empezar a trabajar. Además, hay que conocer la tensión máxima de sobretensión que pueden soportar los polímetros sin sufrir daños.
- La función de temperatura diferencial dual de un multímetro digital le permite controlar dos temperaturas a la vez si necesita controlar la temperatura con frecuencia.
- Algunos de los multímetros de las marcas más vendidas y apreciadas son Fluke, Meco, PeakTech, Mastech, Rishabh, HTC, Extech, Motwane y Sigma. Estos fabricantes ofrecen multímetros digitales que son precisos y fiables.
Teniendo en cuenta estas consideraciones, podrás elegir un gran multímetro según tus necesidades so simplemente limitarte a elegir uno de las recomendaciones que hice en la lista anterior, tanto digital como analógico, aunque personalmente te recomiendo uno digital por comodidad.
Sé el primero en comentar