Raspberry Pi ya es compatible con Windows 10, al menos de manera extraoficial

Windows 10 en Raspberry Pi

Seguramente que muchos usuarios que tienen Raspberry Pi es debido a la pasada noticia de la llegada oficial de Windows a Raspberry Pi. Pero tal cosa no ocurrió, al menos no ocurrió como muchos deseaban.

Windows IoT es la versión que recibimos para Raspberry Pi. Una versión capada más orientada al mundo de Internet de las Cosas que el Windows 10 orientado al mundo del escritorio. Esto ocurrió de manera oficial, pero ¿y de manera extraoficial? ¿qué tenemos?

Pues lo cierto es que gracias al desarrollador holandés, Bas Timmer, hemos obtenido una versión completa de Windows 10 para Raspberry Pi. El desarrollador ha mostrado algunas imágenes de tal software, imágenes que indican sin lugar a dudas que existe la versión, pero aún tiene problemas.

Windows 10 llegará a Raspberry Pi a pesar de la voluntad de Microsoft

Al parecer, Timmer, consiguió una versión de desarrollo de la próxima versión de Windows 10 compatible con ARM. Esta versión, tras algunas modificaciones se puede instalar en Raspberry Pi. Lamentablemente solo utiliza un solo núcleo de los cuatro que tiene el ordenador frambuesa y con ello, la velocidad no es la adecuada. Pero lo más fastidioso es que tras varios minutos de funcionamiento, el sistema emite un error de procesador y se bloquea.

Además, la versión utilizada es compatible con la emulación x86, es decir, que cualquier usuario podrá instalar aplicaciones antiguas en esta versión de Windows 10 ARM, pero, claro está, no tendrá la misma velocidad que la aplicación corriendo bajo un ordenador o un portátil.

Sin lugar a dudas, este desarrollo tendrá muchos fans y muchos usuarios incondicionales. Un desarrollo que no es oficial y que por lo tanto tendrá sus problemas legales, así que no podremos usarlo en placas de producción o dentro de empresas, pero no deja de ser útil si queremos tener Windows 10 en nuestra casa y para experimentar ¿no creéis?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.