RP2040-PiZero: nueva SBC con un factor de forma reducido

RP2040-PiZero

Tenemos una nueva placa SBC que trata de imitar a la Raspberry Pi Zero. Se trata de la Waveshare RP2040-PiZero, pero que incluye un microcontrolador RP2040 en vez de un SoC completo capaz de ejecutar Linux, como es el caso de la placa de la Raspberry Pi Foundation.

Por lo demás, te encontrarás un diseño idéntico a la Pi Zero original, con puertos similares, como los 2x USB-C, conector mini HDMI/DVI para conectar una pantalla externa, ranura de tarjetas de memoria microSD para almacenamiento, y un cabezal GPIO de 40 pines para tus proyectos DIY. Incluso tiene un conector de 2 pines para baterías de LiPo y un circuito de carga.

Waveshare RP2040-PiZero: ¿qué ofrece?

pizero

Waveshare ha agregado a su RP2040-PiZero soporte para MicroPython, Arduino, y el SDK de los lenguajes de programación C y C++, lo que la hace bastante interesante para multitud de proyectos que puedas imaginar. Además, podrás usar proyectos existentes PicoDVI y PIO-USB. Todo muy bien explicado y con ejemplos de código y esquemas en formato PDF que encontrarás en su wiki oficial.

Quizás sean los puertos PIO-USB y microHDMI una de las cosas más destacables de esta placa, ya que también existen otros clones similares a la Pi Zero original, pero que carecían de ellos. Además, si te preocupa el precio, debes saber que puedes comprarla en Aliexpress por tan solo 15$ aproximadamente, incluyendo gastos de envío. Por otro lado, también puedes acudir a la tienda oficial de Waveshare y encontrarla por 9,99$, aunque tienes que agregar los gastos de envío…

Características técnicas

Entre las características técnicas que puedes encontrar en la RP2040-PiZero, destacan:

  • Microcontrolador (MCU): Raspberry Pi RP2040, creado por la Raspberry Pi Foundation. Posee un Arm Cortex M0+ de doble núcleo a 133 Mhz, con 264 kB de SRAM, 16 MB de almacenamiento SPI flash. El reloj y el temporizador, así como el sensor de temperatura se integran on-chip.
  • Almacenamiento: ampliable mediante tarjetas de memoria microSD.
  • Conector de vídeo: miniHDMI / señal de salida DVI.
  • Puertos USB: 1x USB-C para datos, usando PIO-USB.
  • Expansión: cabezal GPIO de 40 pines con código de color. Incluye 2x SPI, 2x I2C, 2x UART, 5x ADC de 12-bit, 16x PWM y 8x de E/S programables.
  • Modos: incluye modos de ahorro energético Low-power sleep y Dormant.
  • Alimentación: se puede alimentar mediante una fuente de alimentación de 5V por USB-C, y mediante una batería de litio recargable.
  • Dimensiones: 65×30 mm.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.