Spectra: El smartwatch del futuro para entusiastas y desarrolladores

  • El Smartwatch Spectra incluye microcontroladores avanzados como ESP32-S3 y nRF52832 que optimizan su rendimiento y conectividad.
  • Permite la programación mediante JavaScript con soporte de Espruino, garantizando la personalización y simplicidad para los usuarios.
  • Destaca por su facilidad de reparación y modularidad, con piezas fácilmente accesibles y reemplazables gracias a su diseño en aluminio CNC.
  • El sistema operativo propio SpectraOS asegura compatibilidad con versiones futuras y aplicaciones personalizadas.

Spectra

El sector de los smartwatches sigue evolucionando a pasos agigantados, y el nuevo modelo Spectra está generando bastante interés en la comunidad tecnológica. Este reloj inteligente destaca sobre otros dispositivos similares por su capacidad de personalización y su enfoque en el hardware abierto, permitiendo a los usuarios no solo hacer modificaciones a nivel de software mediante JavaScript, sino también realizar reparaciones y mejoras de manera sencilla. Aquí te contamos en detalle todo lo que ofrece este innovador gadget.

Diseñado para entusiastas de la programación y el hardware, el smartwatch Spectra no es solo un gadget más en el mercado. Gracias a su integración de tecnologías como el ESP32-S3 y el coprocesador nRF52832, se convierte en una plataforma versátil que equilibra a la perfección rendimiento y eficiencia energética. Además, se destaca por su enfoque en el código abierto, lo que permite a los usuarios y desarrolladores personalizar su software y, en muchos casos, también el hardware.

Especificaciones técnicas del Spectra

Antes de nada, la lista de especificaciones técnicas del Spectra son las siguientes:

  • MCU ESP32-S3 SoC, dual-core XTensa LX7 @ hasta 240 MHz; 512KB SRAM; y conectividad integrada 2.4GHz Wi-Fi y BLE
  • Co-procesesadorNordic Semiconductor nRF52832 ARM Cortex-M4F @ 64 MHz con 512KB Flash, 64KB RAM, y conectividad Bluetooth 5.4 LE
  • Memoria RAM de 8MB
  • Almacenamiento interno de 32MB flash, y tiene ranura para tarjetas microSD (soporta hasta 512GB)
  • Pantalla OLED de 368×448 px
  • Sensores:
    • Magnético
    • Magnetómetro
    • Giroscopio
    • Acelerómetro
    • PPG
  • Altavoz y micrófono integrado
  • Incluye cuatro correas diferentes, incluida la corona
  • Incluye 4 pines de contacto para datos por USB y carga
  • Caja de aluminio
  • Debugging/Programming puerto Full SWD
  • Dimensiones: 42.60x35x10.95mm, y esfera de 22mm

Por el momento, no hay datos de la batería que va a integrar este dispositivo…

Componentes de alto rendimiento y personalización

Spectra

Uno de los puntos clave del smartwatch Spectra es su ESP32-S3, un microcontrolador reconocido por su capacidad de procesamiento y su compatibilidad con Wi-Fi y Bluetooth. Este chip permite ejecutar aplicaciones que requieren manejo de datos en tiempo real, una característica crucial para aquellos que buscan crear o modificar aplicaciones avanzadas. Mientras tanto, el coprocesador nRF52832 es el responsable de gestionar las comunicaciones Bluetooth de bajo consumo, optimizando el rendimiento energético y maximizando la duración de la batería.

Además, el Spectra da un paso más allá en términos de personalización con su soporte para JavaScript. No es necesario ser un experto en capas complejas de software propietario, ya que este smartwatch utiliza Espruino, un entorno que permite ejecutar JavaScript directamente sobre dispositivos de bajo recurso como el propio reloj. Este enfoque facilita a los desarrolladores la creación de aplicaciones personalizadas que se ajusten a sus necesidades específicas.

Pantalla y batería

Otra característica importante del Spectra es su pantalla OLED a todo color, que ofrece una excelente visibilidad tanto en interiores como en exteriores. Este tipo de pantallas es conocido no solo por su calidad visual, sino también por su eficiencia energética. De acuerdo con la información proporcionada por los desarrolladores, a pesar de los potentes microcontroladores integrados en el dispositivo, el reloj cuenta con una autonomía sólida que puede alcanzar varios días de uso moderado antes de necesitar ser recargado.

A esto se suma la posibilidad de ampliar el almacenamiento del reloj hasta 512 GB gracias a su ranura para tarjetas micro SD, algo que no todos los relojes inteligentes ofrecen. De esta manera, quienes necesiten almacenar una gran cantidad de datos o aplicaciones pueden hacerlo sin preocuparse por las limitaciones de memoria.

Conectividad avanzada y expansión

El aspecto de la conectividad es otro de los puntos fuertes del Spectra. No solo ofrece Wi-Fi y Bluetooth 5.0, sino que también incluye un puerto GPIO (entrada/salida de propósito general), lo que abre un abanico de posibilidades para expandir sus funcionalidades mediante la conexión de diversos sensores o periféricos. Esto lo convierte en un dispositivo extremadamente interesante tanto para los entusiastas del hardware como para aquellos que buscan un reloj inteligente más funcional y personalizable.

Por si fuera poco, el Spectra también cuenta con una serie de entradas/salidas que incluyen un micrófono, un altavoz, botones programables e incluso una antena NFC, lo que asegura que esté capacitado para interactuar con otros dispositivos y realizar múltiples tareas.

Facilidad de reparación y modularidad

Otra de las características destacables del Spectra es su compromiso con el derecho a la reparación. El dispositivo ha sido diseñado para ser accesible y fácil de reparar. La carcasa de aluminio CNC está unida con siete tornillos, lo que facilita su apertura para acceder al interior. A su vez, muchas de las piezas internas han sido diseñadas de forma modular, lo que significa que es posible cambiar componentes sin problemas, algo que no es común en la mayoría de smartwatch del mercado.

Para los usuarios que deseen aún más robustez, Pocuter (la empresa creadora del Spectra) también ofrece una opción con una caja de acero inoxidable, que no solo mejora la resistencia del dispositivo sino también su estética.

El Spectra funcionará con un sistema operativo propio, el SpectraOS, lo que permitirá a las futuras versiones del reloj tener compatibilidad con las aplicaciones creadas para las versiones anteriores. Esta visión a largo plazo por parte de Pocuter garantiza que se están sentando las bases para una plataforma de smartwatch duradera.

En definitiva, el smartwatch Spectra es más que un wearable común. Con su combinación de personalización, capacidades técnicas avanzadas y enfoque en la reparabilidad, se ha posicionado como una excelente opción para quienes buscan un gadget no solo funcional, sino también controlable por su usuario, dando a los desarrolladores y entusiastas de la tecnología una herramienta a la que verdaderamente pueden sacar partido.

Más información – Web de Kikstarter


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.