Todo sobre el Raspberry Pi Compute Module 5: Rendimiento y flexibilidad

  • El CM5 destaca por su procesador Broadcom BCM2712 y GPU Videocore VII, triplicando el rendimiento del CM4.
  • Ofrece configuraciones de RAM de hasta 16GB y almacenamiento eMMC opcional hasta 64GB.
  • Diseño compatible con accesorios del CM4, con conectividad mejorada y soporte PCIe 2.0 x1.
  • Dispone de un kit de desarrollo con placa IO, cables, disipadores y más para facilitar el prototipado.

Raspberry Pi CM5 presentación

El Raspberry Pi Compute Module 5, también conocido como CM5, ha llegado al mercado destacando como una solución revolucionaria para el desarrollo de proyectos embebidos e industriales. Este módulo, basado en la potencia del Raspberry Pi 5, ofrece una combinación excepcional de rendimiento y flexibilidad en un formato compacto, ideal para aplicaciones que necesitan integrar hardware avanzado en espacios reducidos.

Además de potenciar la capacidad de personalización, el CM5 ha elevado el listón con importantes mejoras en conectividad, opciones de almacenamiento y eficiencia energética. Desde sus primeros pasos en eventos tecnológicos hasta su lanzamiento oficial, este nuevo miembro de la familia Raspberry Pi promete ser una herramienta clave para ingenieros, desarrolladores y entusiastas tecnológicos.

Un poderoso corazón: procesador Broadcom BCM2712

El Compute Module 5 incorpora el procesador Broadcom BCM2712, un verdadero salto generacional frente a modelos anteriores. Este SoC cuenta con cuatro núcleos Cortex-A76 que alcanzan velocidades de hasta 2.4 GHz, proporcionando un rendimiento tres veces superior al del CM4. La GPU Videocore VII, por su parte, soporta estándares avanzados como OpenGL ES 3.1 y Vulkan 1.2, ideales para tareas exigentes en gráficos y aplicaciones de inteligencia artificial.

El diseño técnico también incluye mejoras clave en la gestión energética, con un chip de alimentación Renesas capaz de suministrar hasta 20A, lo que asegura un funcionamiento estable bajo cargas intensas.

Especificaciones del Raspberry Pi CM5

Flexibilidad en memoria y almacenamiento

El CM5 ofrece diversas configuraciones de RAM LPDDR4X-4267, que abarcan desde los 2GB hasta los 16GB (este último modelo llegará en 2025). En cuanto al almacenamiento, las opciones son igualmente versátiles, con modelos que incorporan eMMC de 16GB, 32GB o 64GB, así como versiones sin almacenamiento integrado que permiten añadir opciones personalizadas según la necesidad del proyecto.

Avances en conectividad y expansión

Para cubrir las demandas de los entornos actuales, el CM5 está equipado con conectividad inalámbrica Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.0, además de un puerto Gigabit Ethernet con soporte para el protocolo IEEE 1588. Las interfaces de expansión no se quedan atrás: dispone de dos puertos USB 3.0, dos conectores MIPI DSI/CSI para cámaras o pantallas, y un carril PCIe 2.0 x1, ideal para discos SSD NVMe o dispositivos periféricos avanzados.

Otra novedad destacada es el soporte para la tecnología PoE (Power over Ethernet), que simplifica el diseño de sistemas al permitir la alimentación eléctrica a través del cable de red.

Kit de desarrollo y accesorios

El lanzamiento del Compute Module 5 viene acompañado de un kit de desarrollo completo, diseñado para facilitar el proceso de prototipado. Este incluye:

  • El módulo CM5 en diferentes configuraciones de hardware.
  • Una placa IO con múltiples conectores (HDMI, USB, PCIe).
  • Accesorios como disipadores, ventiladores y cables esenciales.

Además, el diseño del CM5 mantiene compatibilidad con carcasas y otros accesorios del CM4, aunque es importante verificar la compatibilidad electrónica antes de proceder con la integración.

Componentes del kit de desarrollo del CM5

Rendimiento y refrigeración

Uno de los puntos fuertes del CM5 es su capacidad para gestionar tareas de alta exigencia. No obstante, este rendimiento elevado va de la mano con un mayor consumo energético y generación de calor. Para evitar problemas de sobrecalentamiento, Raspberry Pi ofrece soluciones de refrigeración activa y pasiva como ventiladores y disipadores, incluidos en el kit de desarrollo.

Las pruebas iniciales han demostrado que estas soluciones térmicas son efectivas para garantizar la estabilidad del sistema, incluso bajo cargas intensas.

El papel del CM5 en proyectos industriales y más allá

Gracias a su diseño compacto y su amplia gama de características, el Compute Module 5 se posiciona como una herramienta clave no solo para desarrollos embebidos, sino también para aplicaciones en la automatización del hogar, sistemas de control industrial, y dispositivos de consumo personalizados. Con soporte garantizado hasta al menos 2036, el CM5 asegura una larga vida útil, algo esencial para proyectos a largo plazo.

Su precio inicial de 45 dólares para el modelo básico (2GB de RAM sin eMMC) lo convierte en una opción económica y accesible para desarrolladores de todos los niveles.

El Raspberry Pi Compute Module 5 representa un antes y un después en el mundo de los módulos embebidos. Su combinación de potencia, flexibilidad y diseño lo convierte en una solución ideal para quienes buscan llevar sus proyectos al siguiente nivel, ya sea en el ámbito industrial, educativo o personal.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.