Cuarta fecha de la Copa Robótica Misiones en Comandante Andresito

  • Cuarta fecha de la Copa Robótica Misiones en la Cooperativa Yerbatera Andresito
  • Organización de la Red de Espacios Maker con apoyo institucional provincial y municipal
  • Competencias de robots y Hackathon de IA con foco en el secadero de yerba
  • Autoridades presentes y puntos clave rumbo a la final del 14 de noviembre en Jardín América

Copa Robótica Misiones en Misiones

Comandante Andresito se convirtió en epicentro de la tecnología y la educación con la cuarta cita de la Copa Robótica Misiones 2025, celebrada en las instalaciones de la Cooperativa Yerbatera Andresito. La fecha congregó a estudiantes, profesorado y familias en una jornada repleta de retos técnicos y experiencias compartidas.

El encuentro, impulsado por la Red de Espacios Maker y acompañado por el Ministerio de Industria, la Vicegobernación de Misiones y la Municipalidad local, ofreció un entorno donde el aprendizaje práctico y la innovación tuvieron un papel protagonista, evidenciando una articulación público-privada que gana fuerza en la región.

Una cita que movilizó a la zona norte

Evento de robótica en Comandante Andresito

La Cooperativa Yerbatera Andresito se transformó en un punto de encuentro abierto, donde los equipos de la zona norte pudieron mostrar su trabajo y medir sus avances. Este formato permitió que proyectos educativos y sector productivo se conectaran de forma directa, acercando la tecnología a necesidades reales.

Entre el público se percibió un clima participativo y atento. Familias, docentes y referentes de la comunidad acompañaron unas pruebas que, además de emoción, plantearon situaciones de resolución técnica, trabajo colaborativo y toma de decisiones.

Competencias y aprendizajes con impacto real

Competencias de robots en Copa Robótica Misiones

Los equipos de distintos municipios presentaron robots diseñados por ellos mismos, enfrentándose a recorridos y desafíos que exigían precisión, estrategia y programación afinada. Más allá del resultado, se valoraron habilidades como la creatividad, la cooperación y la vocación científica.

En paralelo se desarrolló un Hackathon de Inteligencia Artificial orientado a plantear soluciones concretas para el personal del secadero de yerba. La propuesta, de enfoque práctico, buscó mejorar procesos y condiciones de trabajo, reforzando el vínculo entre innovación y necesidades de la industria local.

La Copa Robótica se consolida como un espacio de inclusión y acceso al conocimiento. Su carácter itinerante facilita que la red de Espacios Maker articule con municipios y comunidades, acercando las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a estudiantes de diversas realidades.

Las pruebas, por tanto, combinaron el componente competitivo con una impronta pedagógica clara: construir aprendizaje significativo a partir del ensayo, el error y la mejora continua, con metodologías activas que motivan a seguir investigando.

Quedó patente que la experiencia en pista se retroalimenta con las soluciones pensadas en el hackathon, potenciando un ecosistema donde la robótica y la IA suman para resolver problemas concretos.

Hackathon de IA en la Copa Robótica Misiones

Con esta dinámica, cada fecha refuerza el rol de Misiones como referente en educación tecnológica aplicada, poniendo el foco en proyectos con impacto en la comunidad y en el tejido productivo.

Autoridades y apoyos que sostienen el ecosistema

Autoridades de la Copa Robótica Misiones

La jornada contó con la presencia de Solange Schelske (coordinadora de la Red de Espacios Maker y de la Copa Robótica Misiones), Bruno Beck (intendente de Comandante Andresito), Edgar González (intendente de Pozo Azul), Andrés Cooper (Subsecretaría de Industria), Juan Carlos Aman (presidente de la Cooperativa Yerbatera Andresito) y Karina Andruszczuk (referente del Espacio Maker local), entre otras autoridades.

Los funcionarios subrayaron el valor educativo y social de la iniciativa, destacando que estos espacios promueven el aprendizaje colaborativo, despiertan vocaciones científicas y fortalecen la red de innovación misionera. También remarcaron la importancia de la colaboración público-privada como motor del desarrollo tecnológico regional.

Camino a la gran final provincial

Camino a la final de la Copa Robótica Misiones

La parada en Andresito tuvo un componente estratégico: las localidades del norte sumaron puntos clave con vistas a la definición provincial. La gran final está prevista para el 14 de noviembre en Jardín América, donde se reunirán los mejores equipos del circuito.

Quienes deseen consultar reglamentos, cronogramas y próximas fechas pueden acudir al sitio oficial de la competición en copa.roboticamisiones.com.ar, una guía útil para seguir la actividad del calendario y preparar cada presentación con tiempo.

Esta cuarta fecha dejó una estela de aprendizajes, proyectos y alianzas. Con la combinación de competencia técnica, hackathon de IA y apoyo institucional, la Copa Robótica Misiones continúa acercando innovación a las aulas y al sector productivo, reforzando un ecosistema que crece a buen ritmo.

kame robot
Artículo relacionado:
Kame Robot: un robot imprimible