La Minew MTB04 5G es una etiqueta de seguimiento desechable concebida para logística global que combina posicionamiento GNSS y conectividad celular NB‑IoT/LTE‑M en un factor de forma finísimo y resistente. Nace para vigilar en tiempo real la ubicación y el estado de envíos críticos, con especial foco en activos de alto valor o sensibles, sin complicaciones de instalación ni logística de retorno.
Fabricada sobre el reconocido SiP Nordic nRF9160 y con compatibilidad nRF9151 para escenarios con soporte de comunicación por satélite, esta etiqueta se “pega y listo” sobre bultos, palés o contenedores y ofrece telemetría completa del viaje. Gracias a la conmutación inteligente de red y a protocolos ligeros, minimiza consumo y datos, permitiendo autonomía de hasta 360 días en usos típicos.
Qué es la Minew MTB04 5G y por qué importa
Esta solución de Minew se presenta como una etiqueta de envío 5G‑ready desechable que reduce drásticamente la fricción operativa de los rastreadores tradicionales: hardware voluminoso, configuraciones tediosas y recuperación postentrega. Con adhesivo 3M, se adhiere directamente al paquete y elimina la necesidad de devolución del dispositivo.
El dispositivo integra GPS/GNSS para geoposicionamiento y módem celular NB‑IoT/LTE‑M para la subida de datos, posibilitando actualizaciones de ubicación y monitorización de condiciones en un único cuerpo compacto. Aporta además sensores de luz, movimiento, inclinación/manipulación y temperatura (opcional), cubriendo desde la seguridad del bulto hasta su integridad térmica.
El diseño prioriza la practicidad: es ultrafino, con protección IP67 frente a polvo y agua, emplea materiales de perfil ecológico y está pensado para desplegarse a escala, ya sea en paquetería, contenedores o flotas. Todo ello orientado a simplificar el día a día del operador logístico.
Minew acompañó su lanzamiento con el mensaje de que MTB04 marca un estándar al unir sencillez, coste contenido y rendimiento alto. En un mercado que demanda visibilidad continua, la propuesta destaca por reducir riesgos y mejorar la confianza en las cadenas de suministro globales.
Para acelerar la puesta en marcha, cada unidad llega con SIM integrada y plan de datos preactivado (10 MB al mes durante 6 meses), con soporte LTE‑M/NB‑IoT en principales regiones de Norteamérica y Europa. Es literalmente abrir la caja, pegar y empezar a rastrear.

Conectividad y posicionamiento de nueva generación
En el corazón del MTB04 encontramos el nRF9160 SiP de Nordic Semiconductor (Cortex‑M33, memoria integrada y módem LTE Cat‑M1/NB‑IoT con GPS), con compatibilidad adicional con nRF9151 que incorpora GNSS y módem con soporte LTE‑M, NB‑IoT y DECT NR+, abriendo la puerta a casos donde se precise cobertura extendida o integración futura con comunicación satelital.
Para el posicionamiento, el equipo admite GPS/BDS de serie (con opciones GLONASS/QZSS), logrando precisiones alrededor de 10 metros en exteriores. Esta combinación de GNSS con tecnología celular 5G‑ready es la clave para obtener ubicación fiable y datos oportunos sin necesidad de gateways locales.
La conmutación inteligente entre redes y el uso de protocolos livianos permiten enlaces robustos con menor consumo de datos y energía. En términos prácticos, el dispositivo busca el mejor equilibrio entre cobertura, latencia y gasto energético, lo que se traduce en más tiempo en servicio y menos interrupciones.
En zonas con infraestructura LTE‑M/NB‑IoT consolidada (como Norteamérica y Europa), la etiqueta transmite telemetría y eventos en tiempo real con gran fiabilidad. Esta arquitectura multiportadora, unida a la gestión inteligente de radio, refuerza la continuidad operativa a lo largo de itinerarios internacionales.
Sensores y alertas proactivas
Uno de los puntos diferenciales de la MTB04 es su capacidad de monitorización de condiciones. Además de localizar el paquete, vigila luz ambiental, aceleración/vibración, inclinación, manipulación/apertura y, de forma opcional, temperatura para cadenas de frío. Esta información aporta trazabilidad real sobre lo que sucede con la mercancía.
No se limita al análisis post‑evento: ofrece alertas en tiempo real activadas por eventos. Si el paquete se abre sin autorización, recibe un impacto brusco o si la temperatura sale de los umbrales configurados, el sistema notifica al instante, posibilitando intervención proactiva antes de que el incidente vaya a más.
La posibilidad de definir umbrales térmicos y reglas de activación de sensores aporta una capa de gobernanza granular sobre la operativa. El resultado es un control continuo que reduce pérdidas, protege la calidad del producto y mejora el cumplimiento normativo en sectores regulados.
Para la identificación local en almacenes o pasos de control, el dispositivo puede integrar UHF RFID de forma opcional. Es un complemento útil cuando se combina con sistemas de lectura cercanos o necesidades de inventariado rápido.
Autonomía y rendimiento energético
La etiqueta ha sido diseñada con un enfoque extremo en bajo consumo. En reposo, puede llegar a mínimos del orden de 33 µA, y su lógica de captura y transmisión a intervalos permite estirar la batería sin perder visibilidad relevante del envío.
En escenarios típicos, con reporte diario, la autonomía ronda los 360 días. Si se sube la frecuencia a cada 3 horas, hablamos de unos 110 días; y con informes horarios, alrededor de 40 días. Esta elasticidad permite adaptar el perfil energético al riesgo del envío o al SLA con el cliente.
El equilibrio entre ciclos de GNSS, transmisión celular y procesamiento local es la clave para lograr estos números. La electrónica del nRF9160 y la gestión de radio eficiente articulan un consumo optimizado sin renunciar a actualizaciones útiles.
Diseño, robustez y materiales
El formato es uno de sus grandes atractivos: es una etiqueta de perfil ultrafino, con protección IP67 que la hace resistente a polvo y salpicaduras, ideal para tránsitos duros. Se adhiere con adhesivo 3M y su acabado está enfocado en despliegues masivos sin complicaciones en almacén.
Como referencia física, la MTB04 lista unas dimensiones aproximadas de 151 × 80 × 60 mm y LEDs de estado azul y rojo para diagnóstico visual rápido. El peso depende de si se equipa detección de manipulación: aproximadamente 64,8 g con tamper y 52,5 g sin tamper.
Opera en un rango térmico amplio, de −20 °C a +60 °C, cubriendo desde cámaras refrigeradas a rutas en climas calurosos. Todo el conjunto se ha pensado para ser robusto en ruta y fácil de gestionar en operaciones diarias.
Seguridad, almacenamiento y gestión remota
En seguridad de la información, el dispositivo emplea cifrado SSL/TLS para proteger las comunicaciones. Además, integra 8 MB de almacenamiento en los que puede conservar datos cuando la conectividad no esté disponible, para su volcado posterior.
La gestión y puesta en marcha se centraliza en TagCloud 3.0, la plataforma de Minew desde la que se configuran intervalos de reporte, se visualizan datos y se ejecutan actualizaciones OTA. También hay SDK y API para integraciones con sistemas corporativos (TMS/WMS, BI, plataformas IoT).
Cada etiqueta incorpora una SIM M2M embebida con un plan de 10 MB/mes durante seis meses, lista para usar sin pasos adicionales de alta. Esta modalidad acelera el time‑to‑value y simplifica el soporte, especialmente en pilotos y despliegues escalables.
Casos de uso reales en logística y más
La combinación de sensores, conectividad y formato desechable abre escenarios muy concretos donde la visibilidad en tránsito marca la diferencia. Algunos ejemplos destacados:
- Cadena de frío: farmacéutica, vacunas y perecederos con umbrales de temperatura configurables y alertas al vuelo.
- Carga aérea internacional: lujo, electrónica y muestras médicas con detección de eventos durante el tránsito y cobertura global.
- Activos de almacén: inventarios temporales y tracking sin desplegar infraestructura fija adicional.
- Documentación sensible: entornos legales/corporativos con prueba de manipulación y trazabilidad del recorrido.
En todos ellos, la etiqueta reduce riesgos operativos: menos incidencias no detectadas, respuesta más rápida y más información para auditar cadenas de suministro.
Implementación y cobertura global
La filosofía “pegar y listo” disminuye los costes ocultos de un proyecto de rastreo: sin logística de retorno, sin mantenimientos complejos, sin instalaciones. El cambio inteligente de red mantiene la conectividad en itinerarios internacionales y optimiza el consumo, clave para no agotar la batería antes de tiempo.
La compatibilidad con LTE‑M y NB‑IoT en regiones líderes y la base hardware que contempla escenarios con apoyo satelital (vía nRF9151) colocan a la MTB04 en una posición idónea para rutas largas y variadas. Así, la etiqueta puede acompañar el ciclo completo del envío con datos consistentes.
Precio y disponibilidad
De acuerdo con la información pública, la MTB04 se ofrece a un precio de 35,00 USD por unidad en modo de muestreo, con un pedido mínimo de 3 unidades. Tanto la variante con detección de manipulación como la que prescinde de ella comparten el mismo precio.
El producto está ya disponible para despliegue inmediato y es apto tanto para pilotos como para integraciones a escala empresarial gracias a su plataforma de gestión y a su SIM preactivada.
Aspectos ambientales y fin de vida
Minew subraya el uso de materiales de perfil ecológico y el carácter desechable, indicando que no requiere un proceso especial para su eliminación. No obstante, dado que incluye batería de litio no recargable y electrónica, la práctica responsable es gestionarla como residuo de RAEE y no desecharla con la basura común.
Aunque la comunicación no detalla los materiales plásticos exactos ni un proceso de reciclaje específico, lo recomendable para empresas es coordinarse con gestores autorizados y establecer procedimientos de retirada al finalizar cada campaña o lote de envíos.
Acerca de Minew y soluciones relacionadas
Minew es un fabricante de confianza de dispositivos IoT fundado en 2007. Su stack abarca Bluetooth, LoRaWAN, Celular (LTE/NB‑IoT/4G/5G), Wi‑Fi, UWB, GNSS y comunicación por satélite, con servicios OEM/ODM/JDM para balizas, trackers de activos/personas, sensores, gateways y etiquetas compatibles con Find My. Opera con más de 10.000 m² de fábricas inteligentes, I+D full‑stack y un parque instalado de más de 300 millones de dispositivos.
Dentro de su catálogo reciente, destaca también el MWC03 Bluetooth LTE Location Badge, una credencial inteligente que combina posicionamiento GNSS con BLE y sube datos por red celular. Cuenta con módulo GNSS externo de alta precisión, filtrado BLE avanzado para entornos ruidosos y funciones RFID/NFC para control de accesos y asistencia. Su versatilidad encaja en sectores como logística, manufactura, salud y retail, reforzando la orientación de Minew a la visibilidad operativa.
Ficha técnica resumida del MTB04
- Plataforma: nRF9160 SiP (Cortex‑M33, 1024 KB flash, 256 KB SRAM, LTE Cat‑M1/NB‑IoT y GPS); compatible con nRF9151 (Cortex‑M33 con GNSS y módem LTE‑M/NB‑IoT/DECT NR+).
- Almacenamiento: 8 MB flash integrados para buffer de datos y registro.
- Conectividad:
- Celular: LTE‑M / NB‑IoT con SIM M2M embebida y plan de 10 MB/mes durante 6 meses.
- GNSS: GPS / BDS (GLONASS/QZSS opcional), precisión ~10 m (exteriores).
- UHF RFID (opcional) para identificación local.
- Sensores: acelerómetro 3 ejes, luz ambiental, inclinación/manipulación, temperatura opcional.
- Seguridad: cifrado SSL/TLS; detección de manipulación (opcional).
- Indicadores: LEDs azul y rojo de estado.
- Energía:
- Consumo mínimo: ~33 µA (diseño de ultra bajo consumo).
- Autonomía típica: ~360 días (reporte cada 24 h), ~110 días (cada 3 h), ~40 días (cada 1 h).
- Físico: ~151 × 80 × 60 mm; IP67; peso ~64,8 g (con tamper) o ~52,5 g (sin tamper).
- Temperatura: −20 °C a +60 °C.
- Plataforma: TagCloud 3.0 con gestión remota, visualización y OTA; SDK y API disponibles.
Más allá de la hoja de datos, lo que aporta valor es la combinación de alertas por evento, autonomía y facilidad de despliegue. En logística real, esos tres factores son los que determinan el retorno de la inversión.
A la vista de todo lo anterior, la Minew MTB04 5G encaja como una etiqueta de seguimiento desechable pensada para un mundo donde la visibilidad es la norma: GNSS + LTE‑M/NB‑IoT, sensores clave, alertas inmediatas, cifrado y gestión en la nube, con un precio contenido y hasta 360 días de servicio. Un equilibrio sensato entre prestaciones, coste y simplicidad operativa que facilita llevar el control del envío al siguiente nivel.

