Si estĆ”s buscando un buen plotter de impresión para tu estudio, imprenta, empresa, o para montar un trabajo en casa de impresión, entonces esta guĆa te ayudarĆ” a elegir entre los mejores plotters de impresión, ademĆ”s de identificar cuĆ”les son las caracterĆsticas tĆ©cnicas que mĆ”s influyen a la hora de elegir uno para que se adapte mejor a tus necesidades.
Lo mejor |
|
HP DesignJet T230 de 61... | Ver caracterĆsticas | Ver oferta |
Relación calidad-precio |
|
Impresora Plotter de Gran... | Ver caracterĆsticas | Ver oferta |
Nuestro favorito |
|
HP DesignJet T250... | Ver caracterĆsticas | Ver oferta |
|
Siser JulietĀ® Starter... | Ver caracterĆsticas | Ver oferta |
Los mejores plotters de impresión
Si no tienes conocimientos técnicos o tienes dudas sobre qué plotter de impresión elegir, aquà tienes algunas recomendaciones con una buena calidad y prestaciones, asà como un rango de precios variado para adaptarse a todas las necesidades:
Cómo elegir un plotter de impresión
Para elegir un buen plotter de impresión, deberĆas tener en cuenta algunos parĆ”metros que es importante que observes, entre los que destacan:
- Marca: muchos de los fabricantes son conocidos, puesto que también fabrican impresoras convencionales. Es decir, por citar algunas de las mejores marcas de plotters de impresión tenemos a HP, Epson, Brother, Canon, Silhouette, etc.
- Precio del plotter: otro factor a tener muy en cuenta, ya que se debe ajustar a tu presupuesto. Determinar un rango de precios que te puedes permitir tambiĆ©n servirĆ” de filtro para ayudarte a decantarte por algunos modelos especĆficos. Estos equipos pueden costar desde algunos cientos de euros los mĆ”s baratos, hasta miles de euros en el caso de los mĆ”s profesionales.
- Tipo de plotter: es importante conocer las ventajas y desventajas o las posibilidades de cada tipo de plotter para saber cuÔl es el que mejor se adapta a tu propósito.
- TamaƱo del papel y anchura mĆ”xima: dependiendo de los trabajos que necesites imprimir, deberĆas adquirir un plotter mĆ”s o menos grande. Si es un poco mayor al formato que usas habitualmente puedes evitar que, si puntualmente necesitas realizar un trabajo mĆ”s grande, no puedas.
- Calidad de impresión o resolución DPI: al igual que las impresoras, en un plotter también se mide según los puntos por pulgada. Mientras mÔs puntos pueda plasmar en una pulgada cuadrada, mejor calidad de imagen. Se mide en DPI (Dots per Inch) o PPP (Puntos por Pulgada).
- Velocidad de impresión: también es un parÔmetro común a las impresoras. Mientras mÔs rÔpido, antes se terminarÔ la impresión, lo que puede ser positivo para mejorar la productividad en entornos laborales. Este parÔmetro se mide en número de pÔginas por segundo o por minuto.
- Presión mÔxima de la cuchilla: en caso de ser un combo, capaz de imprimir y también cortar, es importante conocer cuÔl es la presión que puede ejercer la cuchilla sobre el material a cortar. Mientras mÔs elevada, mÔs fÔcil cortarÔ grosores o materiales mÔs duros.
- TecnologĆa de impresión: en artĆculos anteriores vimos que existen plotters lĆ”ser, de inyección de tinta, de pluma, etc. Por lo general, los de tinta son los mĆ”s populares por su menor coste y por tener consumibles algo mĆ”s baratos. Sin embargo, los lĆ”ser son mĆ”s precisos, pero tambiĆ©n mĆ”s caros.
- Conectividad o tipo de puerto: existen desde los USB, hasta los FireWire, e incluso también con conectividad a red por cable RJ-45 o sin cables (WiFi). Si vas a usar un plotter alejado del PC con el que diseñas, es mejor elegir la opción de red, pudiendo enviar a la cola de impresión lo que quieras sin tener que moverte.
- Coste del consumible: generalmente las tintas son bastante asequibles, y eso hace que los recambios no supongan un desembolso demasiado grande. Sin embargo, dadas las ventajas del lÔser, puede ser la mejor opción para uso profesional, aunque también mÔs cara. Al igual que ocurre con las marcas de plotters, los cartuchos para ellos también los puedes conseguir de las marcas habituales.
- NĆŗmero de tintas: es importante determinar este otro parĆ”metro, ya que algunos podrĆan llegar hasta las 12 tintas.
- Memoria RAM interna: es la memoria que posee el plotter en la cual se guarda el diseño o formato a imprimir/cortar. Mientras mayor sea, mÔs trabajos puede tener almacenados para la cola de impresión, o mayores podrÔn ser dichos trabajos.
- Sistema de alineación de rollos: algunos incluyen un rodillo para instalar rollos de papel continuo de varios metros, algo que trae cuenta cuando se imprimen grandes cantidades o se trata de impresión para recubrimientos de superficies como adorno.
- Cortador de papel integrado o guillotina: no todos los plotters de impresión pueden cortar, aunque algunos ya pueden hacer ambas cosas. Debes determinar si necesitas esas dos funciones o solo una.
- EscĆ”ner integrado: a veces pueden venir con un escĆ”ner integrado para poder obtener modelos ya hechos, aunque esta caracterĆstica no es demasiado comĆŗn.
- Pedestal para impresión: son estructuras en forma de patas para elevar el plotter y no colocarlo sobre una mesa. Esto hace que la caĆda al suelo del papel sea mayor, por lo que podrĆ” ir expulsando por su bandeja de salida el papel sin que Ć©ste toque el suelo tan rĆ”pidamente.
- Compatibilidad: no solo los formatos aceptados, tambiƩn se trata de puertos, drivers o controladores y sistema operativo soportado.
MÔs información
- MĆ”quinas CNC: guĆa sobre el control numĆ©rico
- Cómo funciona una mÔquina CNC y aplicaciones
- Prototipado y diseƱo CNC
- Todos los tipos de mĆ”quinas CNC segĆŗn el uso y caracterĆsticas
- Tipos de torno CNC y caracterĆsticas
- Tipos de fresadoras CNC
- Tipos de router CNC y corte CNC
- Tipos de grabado lƔser
- Otras mÔquinas CNC: perforación, Pick & Place, soldadura y mÔs
- Cómo puede ayudar una mÔquina CNC en la empresa
- GuĆa de compra: cómo elegir la mejor mĆ”quina CNC
- Mantenimiento de mƔquinas CNC
- Las mejores mƔquinas CNC para ocio y uso profesional
- GuĆa definitiva sobre los plotters: quĆ© es un plotter y para quĆ© sirve
- Los mejores plotters de corte
- Los mejores consumibles para potters: cartuchos, papel, vinilo, y repuestos