Los mejores plotters de impresión

mejores plotters de impresión

Si estÔs buscando un buen plotter de impresión para tu estudio, imprenta, empresa, o para montar un trabajo en casa de impresión, entonces esta guía te ayudarÔ a elegir entre los mejores plotters de impresión, ademÔs de identificar cuÔles son las características técnicas que mÔs influyen a la hora de elegir uno para que se adapte mejor a tus necesidades.

Los mejores plotters de impresión

Si no tienes conocimientos técnicos o tienes dudas sobre qué plotter de impresión elegir, aquí tienes algunas recomendaciones con una buena calidad y prestaciones, así como un rango de precios variado para adaptarse a todas las necesidades:

Rebajas Impresora Plotter de Gran...

Cómo elegir un plotter de impresión

quƩ es un plotter

Para elegir un buen plotter de impresión, deberías tener en cuenta algunos parÔmetros que es importante que observes, entre los que destacan:

  • Marca: muchos de los fabricantes son conocidos, puesto que tambiĆ©n fabrican impresoras convencionales. Es decir, por citar algunas de las mejores marcas de plotters de impresión tenemos a HP, Epson, Brother, Canon, Silhouette, etc.
  • Precio del plotter: otro factor a tener muy en cuenta, ya que se debe ajustar a tu presupuesto. Determinar un rango de precios que te puedes permitir tambiĆ©n servirĆ” de filtro para ayudarte a decantarte por algunos modelos especĆ­ficos. Estos equipos pueden costar desde algunos cientos de euros los mĆ”s baratos, hasta miles de euros en el caso de los mĆ”s profesionales.
  • Tipo de plotter: es importante conocer las ventajas y desventajas o las posibilidades de cada tipo de plotter para saber cuĆ”l es el que mejor se adapta a tu propósito.
  • TamaƱo del papel y anchura mĆ”xima: dependiendo de los trabajos que necesites imprimir, deberĆ­as adquirir un plotter mĆ”s o menos grande. Si es un poco mayor al formato que usas habitualmente puedes evitar que, si puntualmente necesitas realizar un trabajo mĆ”s grande, no puedas.
  • Calidad de impresión o resolución DPI: al igual que las impresoras, en un plotter tambiĆ©n se mide segĆŗn los puntos por pulgada. Mientras mĆ”s puntos pueda plasmar en una pulgada cuadrada, mejor calidad de imagen. Se mide en DPI (Dots per Inch) o PPP (Puntos por Pulgada).
  • Velocidad de impresión: tambiĆ©n es un parĆ”metro comĆŗn a las impresoras. Mientras mĆ”s rĆ”pido, antes se terminarĆ” la impresión, lo que puede ser positivo para mejorar la productividad en entornos laborales. Este parĆ”metro se mide en nĆŗmero de pĆ”ginas por segundo o por minuto.
  • Presión mĆ”xima de la cuchilla: en caso de ser un combo, capaz de imprimir y tambiĆ©n cortar, es importante conocer cuĆ”l es la presión que puede ejercer la cuchilla sobre el material a cortar. Mientras mĆ”s elevada, mĆ”s fĆ”cil cortarĆ” grosores o materiales mĆ”s duros.
  • TecnologĆ­a de impresión: en artĆ­culos anteriores vimos que existen plotters lĆ”ser, de inyección de tinta, de pluma, etc. Por lo general, los de tinta son los mĆ”s populares por su menor coste y por tener consumibles algo mĆ”s baratos. Sin embargo, los lĆ”ser son mĆ”s precisos, pero tambiĆ©n mĆ”s caros.
  • Conectividad o tipo de puerto: existen desde los USB, hasta los FireWire, e incluso tambiĆ©n con conectividad a red por cable RJ-45 o sin cables (WiFi). Si vas a usar un plotter alejado del PC con el que diseƱas, es mejor elegir la opción de red, pudiendo enviar a la cola de impresión lo que quieras sin tener que moverte.
  • Coste del consumible: generalmente las tintas son bastante asequibles, y eso hace que los recambios no supongan un desembolso demasiado grande. Sin embargo, dadas las ventajas del lĆ”ser, puede ser la mejor opción para uso profesional, aunque tambiĆ©n mĆ”s cara. Al igual que ocurre con las marcas de plotters, los cartuchos para ellos tambiĆ©n los puedes conseguir de las marcas habituales.
  • NĆŗmero de tintas: es importante determinar este otro parĆ”metro, ya que algunos podrĆ­an llegar hasta las 12 tintas.
  • Memoria RAM interna: es la memoria que posee el plotter en la cual se guarda el diseƱo o formato a imprimir/cortar. Mientras mayor sea, mĆ”s trabajos puede tener almacenados para la cola de impresión, o mayores podrĆ”n ser dichos trabajos.
  • Sistema de alineación de rollos: algunos incluyen un rodillo para instalar rollos de papel continuo de varios metros, algo que trae cuenta cuando se imprimen grandes cantidades o se trata de impresión para recubrimientos de superficies como adorno.
  • Cortador de papel integrado o guillotina: no todos los plotters de impresión pueden cortar, aunque algunos ya pueden hacer ambas cosas. Debes determinar si necesitas esas dos funciones o solo una.
  • EscĆ”ner integrado: a veces pueden venir con un escĆ”ner integrado para poder obtener modelos ya hechos, aunque esta caracterĆ­stica no es demasiado comĆŗn.
  • Pedestal para impresión: son estructuras en forma de patas para elevar el plotter y no colocarlo sobre una mesa. Esto hace que la caĆ­da al suelo del papel sea mayor, por lo que podrĆ” ir expulsando por su bandeja de salida el papel sin que Ć©ste toque el suelo tan rĆ”pidamente.
  • Compatibilidad: no solo los formatos aceptados, tambiĆ©n se trata de puertos, drivers o controladores y sistema operativo soportado.

MÔs información


Comienza la conversación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.