El teclado inteligente que controla tu hogar: análisis completo del THIRDREALITY MK1

  • Teclado mecánico con integración Matter: controla hasta 12 dispositivos o escenas.
  • Compatible con Apple Home, Home Assistant y plataformas principales.
  • Personalización avanzada de RGB y acciones desde interfaz web.
  • El equilibrio perfecto entre productividad y domótica en un solo periférico.

THIRDREALITY Smart Mechanical Keyboard MK1 características

El universo de periféricos inteligentes sigue sorprendiéndonos cada vez más, y el THIRDREALITY Smart Mechanical Keyboard MK1 es la última innovación para quienes buscan fusionar productividad y automatización del hogar sin sacrificar rendimiento en el puesto de trabajo. Si eres de los que pasa horas tecleando y quieres tener todo tu entorno conectado bajo control, quédate, porque este teclado puede que te cambie la forma de interactuar con tu smart home.

Aunque a simple vista pueda parecer un teclado mecánico convencional, el MK1 esconde una propuesta diferente: gracias a la integración nativa con Matter y controles inteligentes integrados, se convierte en una verdadera central de mandos para todo tu ecosistema de dispositivos conectados, compatible con las principales plataformas del mercado.

Diseño y especificaciones técnicas del MK1

El THIRDREALITY MK1 destaca por su diseño robusto y funcional, con un tamaño compacto gracias a su disposición TKL (tenkeyless) de 87 teclas. Esto significa que elimina el teclado numérico para ahorrar espacio, pero mantiene el bloque de navegación y las flechas dedicadas. Su acabado en blanco le otorga un aspecto muy moderno y limpio, ideal tanto para oficinas como para setups gaming.

En el corazón del teclado encontramos switches mecánicos amarillos, que ofrecen una experiencia táctil y silenciosa. Son ideales para largas sesiones de escritura o programación y no molestar a quienes te rodean. Estos switches requieren una fuerza de activación cercana a los 40g, proporcionando un tacto suave y rápido, ligeramente menos exigente que los tradicionales switches rojos, siendo aptos tanto para productividad como para juegos.

  • Modelo: 3RMK01069M
  • Conectividad: Solo por cable USB (no funciona como teclado inalámbrico para PC)
  • Comunicación inteligente: Matter over Wi-Fi (2.4 GHz), que permite la integración directa con plataformas como los mejores teclados para programadores, SmartThings, Home Assistant y Google Home
  • Compatibilidad: Principalmente con Windows, con algunas adaptaciones para MacOS y Linux
  • Iluminación RGB: Hasta 44 efectos personalizables de retroiluminación para crear ambientes en cualquier entorno
  • Dimensiones: 362 x 135 x 28 mm
  • Consumo: Alimentación USB 5V
  • Garantía: 1 año

Un aspecto llamativo es la ausencia de conectividad wireless estándar para el PC, ya que el teclado utiliza el Wi-Fi exclusivamente para enviar comandos Matter y no como teclado Bluetooth u otra conexión inalámbrica convencional.

La integración Matter y su verdadero potencial

La gran revolución del MK1 reside en su compatibilidad con el estándar Matter, permitiendo controlar dispositivos y escenas en el hogar inteligente de manera directa. No necesitas hubs adicionales ni configuraciones complicadas; basta con una red Wi-Fi 2.4 GHz y una plataforma compatible. Conoce más sobre las ventajas del estándar Matter en dispositivos conectados.

El teclado integra una tecla dedicada “Matter” (que además funciona como “Menu”), que, combinada con cualquiera de las 12 teclas de función (F1-F12), permite enviar hasta 12 comandos inteligentes programables. Desde el teclado, puedes abrir cortinas, encender luces, cambiar la iluminación o controlar el climatizador, todo sin apartar la vista del monitor.

La configuración es sencilla: escanea el QR del teclado desde la app domótica y se exponen los interruptores virtuales y su estado. Estos pueden usarse como detonantes en rutinas, escenas o scripts. Sólo debes asociar cada combinación a la acción deseada, abriendo muchas posibilidades tanto en hogares como en espacios profesionales.

Compatibilidad con plataformas y experiencia práctica

El MK1 funciona especialmente bien con Apple Home y Home Assistant. Ambas plataformas reconocen claramente los 12 switches programables y permiten asignar escenas o acciones a cada uno. En Home Assistant, incluso es posible renombrar las “teclas virtuales” y aprovechar plantillas y blueprints para personalizar automatismos.

La compatibilidad con Home Assistant es aún mejor, permitiendo gestionar flujos complejos de automatización, ideal para usuarios avanzados o entornos profesionales. Además, herramientas como Node-Red ofrecen control visual y simplificado, evitando reglas manuales complicadas.

Por su parte, Apple Home facilita una integración sencilla, aunque presenta pequeñas limitaciones como el orden de los switches en la app, el cual no siempre coincide con la posición física en el teclado, haciendo más tediosa la configuración inicial.

En Google Home, la integración permite añadir el teclado y sus interruptores, pero estos no pueden usarse en rutinas ni automatizaciones, limitando su utilidad. Alexa, por su parte, no soporta múltiples switches Matter en un solo dispositivo, por lo que sólo uno de los botones puede usarse en rutinas.

SmartThings puede funcionar con algunos problemas, ya que no todos los firmwares lo reconocen bien aún. Sin embargo, la marca está trabajando en futuras actualizaciones para mejorar la compatibilidad con plataformas como Ikea Dirigera o Hue.

Configuración, uso diario y personalización

La configuración inicial es rápida: conecta el teclado por USB, escanea el QR en tu sistema domótico y asigna las acciones a cada combinación de teclas. Además, no necesitas preocuparte por baterías, ya que la comunicación y alimentación se realiza mediante cable USB.

El mayor potencial se logra organizando los comandos en grupos lógicos, como F1–F4 para iluminación, F5–F8 para climatización y F9–F12 para persianas. Esto facilita la gestión de acciones, que se disparan con solo pulsar una tecla, sin pasos adicionales.

En cuanto a la estética, mediante una interfaz web compatible con navegadores como Chrome, Edge o Opera, puedes personalizar efectos RGB, crear nuevos patrones y ajustar macros sencillos para adaptar el teclado a tus preferencias, tanto visuales como de uso.

La ergonomía también es adecuada, con un tacto agradable en las teclas y buena estabilidad. No obstante, algunos usuarios avanzados desean mayor calidad en los materiales, y mayor flexibilidad en la altura, ya que las patas solo ofrecen una posición fija.

Ventajas y mejoras detectadas en el uso cotidiano

El THIRDREALITY MK1 ha sido muy valorado por su concepto innovador y la facilidad para gestionar el hogar digital desde el propio teclado. Es especialmente útil en entornos de trabajo donde la rapidez y la atención son clave. Destaca, además, en el control de iluminación, climatización o automatismos frecuentes. Explora otros kits educativos que potencian el control inteligente

Su conexión por cable garantiza estabilidad y baja latencia, haciendo que sea un periférico fiable para tareas laborales, gaming ligero o streaming donde la respuesta rápida es fundamental.

Entre las limitaciones, se encuentran algunos aspectos a mejorar:

  • La experiencia varía mucho según la plataforma Matter, especialmente si se conectan múltiples ecosistemas, pudiendo producir retardos.
  • Solo funciona por USB; sería conveniente un modelo con cable USB-C desmontable o inalámbrico para mayor versatilidad.
  • El acabado y los materiales podrían ser de mejor calidad, y sería útil incluir keycaps específicos para Mac en la caja.
  • No dispone de funciones como teclas dedicadas para alternar entre Windows y Mac, lo que requeriría remapeo externo en algunos casos.

Sin embargo, su integración con Matter, los efectos RGB y la comodidad de sus switches hacen que sea una opción interesante para quienes desean un periférico diferente, combinando productividad y control inteligente en un solo dispositivo.

Keychron K3 v2, un teclado vistoso para programadores
Artículo relacionado:
Los mejores teclados para programadores

Comienza la conversación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.