Drones inspirados en murciélagos con ecolocalización: pruebas, retos y potencial en rescates
Drones con ecolocalización avanzan en rescates nocturnos: pruebas, IA y enjambres autónomos en desarrollo.
Drones con ecolocalización avanzan en rescates nocturnos: pruebas, IA y enjambres autónomos en desarrollo.
Robot Da Vinci, 6 millones y 500 cirugías al año en el Hospital López Mateos del ISSSTE. Primera actividad y cómo está equipado.
Cinco alumnos neuquinos irán al mundial de robótica en Panamá. Fechas, equipo, apoyo institucional y claves del torneo, explicadas al detalle.
El 40% de las pymes adopta cobots en España: datos del INSST, papel del integrador y retos reales de implantación.
Arm extiende Flexible Access a Armv9: IA en dispositivo con menos barreras, más socios y nuevos chips. Cifras, contexto y reacciones.
Drones censan aves en el Parque Regional del Sureste con datos precisos y menos molestias; Madrid estudia ampliar su uso a otros espacios.
Ubo Pod: asistente de IA open-source con Raspberry Pi. Especificaciones, visión, privacidad y campaña Kickstarter. Descubre cómo funciona.
La cirugía robótica avanza en España: telecirugía, nuevos robots y mejores resultados. Datos clave, hospitales pioneros y próximos retos.
Descubre WAVEGO Pro 12‑DOF: control dual, visión con OpenCV y webapp. Guía, specs, kits y comparativa con otros robots cuadrúpedos.
Descubre Tonybot: humanoide educativo con 17DOF, visión IA, voz e IoT. Programación en Arduino, Scratch y Python, con app y software para PC.
El General de Castellón supera 1.000 cirugías con Da Vinci: datos clave, servicios implicados y beneficios que agilizan la recuperación y reducen esperas.
Comodoro Rivadavia reunió 150 robots y 200 jóvenes en el Zonal Sur del Campeonato Nacional de Robótica. Resultados, cifras y protagonistas.
València ensaya drones con IA y hangar autónomo para acelerar la respuesta en inundaciones y grandes incidentes. Detalles del proyecto LEAD-PRO.
Robótica y nuevos dispositivos minimizan la cirugía abierta en HBP: opciones personalizadas, menos sangrado y recuperación rápida.
Del 13 al 17 de octubre, la X Semana Internacional Láser reúse expertos, IA aplicada y talleres en O Porriño de la mano de AIMEN.
El Clínico de València opera cadera con ROSA: más precisión, menos dolor y recuperación rápida. Lee cómo funciona y qué pacientes se beneficiarán.
Todo sobre la cuarta fecha en Andresito: robots, Hackathon IA, apoyos y el camino a la final del 14 de noviembre en Jardín América.
España, Chile y Argentina aseguran plaza para la final en Singapur. Conoce equipos, categorías y cómo se preparan para la gran cita.
Aprende a programar Arduino con IA: requisitos, TensorFlow Lite, ejemplos y retos. Guía práctica en español que te ayuda a crear proyectos reales.
Avances y casos reales de cirugía robótica en España: qué hospitales la usan, qué operaciones hacen y qué ventajas aporta al paciente.
Arm lanza Lumex, CSS con CPU C1, GPU Mali G1 y SME2 para acelerar la IA en móviles y PC, mejorando rendimiento y eficiencia.
Qué incluye, cómo se programa y qué proyectos crear con SMARTHON Smart City IoT Kit para micro:bit. Guía, ejemplos IoT y consejos prácticos.
Nuevos IP RISC-V para IA: X160/X180/X280 Gen 2, X390 Gen 2 y XM Gen 2, novedades, VCIX/SSCI y fechas de llegada.
El Dreame Cyber X promete subir escaleras de forma autónoma con visión 3D y triple frenado. Conoce cómo funciona y en qué punto está su lanzamiento.
Siemens moderniza su planta de Balvanera en Querétaro con digitalización, nueva maquinaria y mayor capacidad; inversión total de 1,874 mdp.
Fechas, sedes y cifras clave de las finales nacionales de la WRO en España, México, El Salvador y Guatemala rumbo a la gran cita de Singapur.
Taller gratuito en Tecnoteca: 6 clases, 60 plazas y proyecto minisumo. Inscripciones abiertas para estudiantes de secundaria.
Todo sobre el Jetson T5000: 2.070 TFLOPS, CPU Neoverse, 128 GB y 25 GbE. Diferencias con T4000, precio y usos en robótica.
Menorca incorpora un ROV para inspeccionar puertos y fondeos: 300 m, vídeo en directo y apoyo al control del chárter y la posidonia.
Descubre el Hengbot Sirius, el robot-perro más inteligente y personalizable para tu hogar. IA, movimiento realista y máxima diversión.
Incendio en Santutxu por la explosión de la batería de una silla eléctrica: cinco heridos, uno grave. Qué ocurrió y claves de prevención.
Drones entre los objetos perdidos de Madrid: datos clave, cómo recuperarlos y qué se hace con lo no reclamado.
Pekín estrena juegos de robots humanoides: récords, fallos y la gran apuesta de China por liderar la robótica. Todo lo que pasó, en detalle.
Guía completa del robot Hugging Face Reachy Mini: características, versiones y usos en IA y educación.
Descubre el robot humanoide personalizable Unitree R1: inteligencia artificial, agilidad y precio accesible. ¡Te sorprenderá!
Descubre las características técnicas del robot SO-ARM101, el brazo robótico 3D open source con IA. Información y detalles avanzados.
Descubre todo sobre el GalaxyRVR de SunFounder, el robot educativo inspirado en los rovers de Marte. ¡Explora sus funciones!
Descubre las características de las supercomputadoras NVIDIA DGX Spark y Station para IA avanzada en escritorio.
Descubre cómo diseñar y fabricar una placa base personalizada en minutos con Compulab RoboDesigner.
Descubre cómo diseñar robots con Roboreactor desde cero. Guía detallada con componentes, ensamblaje y programación.
Descubre cómo funciona el sensor de fuerza MF01: características, aplicaciones y cómo usarlo con Arduino y otros microcontroladores.
Conoce todo sobre el driver A4988: control de motores paso a paso, ajuste de corriente, microstepping y aplicaciones en impresoras 3D y CNC
Aprende todo sobre el módulo PN532, su compatibilidad con plataformas como Arduino y usos en control de acceso, pagos sin contacto y más aplicaciones NFC.
Descubre el acelerómetro MMA8451Q: un sensor preciso, de bajo consumo y versátil para proyectos Arduino, wearables y más. ¡Lee más aquí!
Descubre cómo usar el driver TLC5940 de LEDs con 16 canales PWM. Ideal para proyectos de iluminación RGB, matrices LED y más. ¡Haz clic para saber más!
Descubre cómo controlar motores DC y paso a paso con el L298N. Aprende sus conexiones, programación y cómo sacarle el máximo partido en tus proyectos Arduino.
Descubre cómo el LTC4316 puede resolver problemas de dirección en buses I2C y facilitar la integración de múltiples dispositivos en tus proyectos electrónicos.
Para aprender más sobre robótica, aquí tienes una selección con algunos de los mejores libros de robótica que puedes encontrar
OpenBOT es un interesante proyecto de código abierto para transformar tu smartphone en un robot, ¿quieres saber cómo?
Kame Robot fue ideado por BQ para aprender sobre robótica de una manera sencilla y barata. Además, se podía fabricar en casa, con impresora 3D
ROS es un sistema operativo, pero uno muy particular, ya que está destinado a servir como base para los robots. Aquí todas las claves...
El proyecto Open Dynamic Robot Initiative pretende traer un perro robot como el de Boston Dynamics, pero de código abierto e imprimible
Si sientes curiosidad sobre la ingeniería robótica, en este artículo podrás comprender qué es, y qué se puede hacer con esta técnica
Pequeño artículo sobre cómo crear una casa domótica paso a paso, viendo diversos aspectos que podemos mejorar o implementar para montar la nuestra propia.
Artículo sobre los proyectos más populares que se pueden construir con piezas de Lego y con Hardware Libre, proyectos que son asequibles para muchos y fáciles de realizar...
Pequeño tutorial sobre cómo construir un brazo robótico por poco dinero y como ayuda para aprender a construir cualquier brazo robótico, siempre con una placa Arduino...
Pequeña guía sobre maneras o formas de cómo hacer un robot en casa de manera sencilla y participando en su construcción. Para ello solo dependerá del nivel de conocimientos que tengamos sobre ello...
ASPIR es un proyecto de Hardware Libre que nos ayudará a estudiar y crear un robot androide que funcione correctamente, sin problema alguno...
Pixel es una nueva plataforma de programación para conseguir que todo el que quiera, desde los más pequeños a los mayores, aprendan a programar.
RoomieBot es un nuevo robot asistente diseñado y fabricado en Mexico y destinado a realizar trabajos en cualquier hogar del mundo.
ExoArm es un proyecto de Hardware Libre que crea un exobrazo para ayudar a realizar tareas cotidianas a personas cuyos brazos no tienen esa fuerza necesaria
La última creación de Colin Angle es un robot capaz de capturar peces de forma completamente autónoma en mitad del océano.
La empresa Husarion quiere que la construcción de robots sea algo más fácil y sencillo de hacer, por ello han creado un sistema de placas que usan Ubuntu...
Caterpillar anunicia la inversión de hasta 10 millones de euros en Fastbrick Robotics, empresa encargada de diseñar un curioso robot albañil.
El Robo Wunderkind es un kit de robótica educativa que enseña a los más pequeños robótica. Un kit que se compone de bloques con diversas funciones cada uno
Cada vez son más las grandes empresas las que apuestan por IoT y el mundo de la robótica. Tanto que…
Obi Juan, el famoso ingeniero español Juan González, ha ganado el premio O'Really Open Source. Siendo el primer español nominado y ganador del galardón...
Un joven maker ha conseguido crear su propia Señora Potts gracias al funcionamiento de robots bípedos como Zowi y el uso de placas Arduino...
BQ anuncia la celebración de la segunda edición de su campus de verano para niños de entre 8 y 14 años, un evento donde potenciarán sus conocimientos.
uArm Swift es un brazo robótico que es totalmente libre. Un ayudante robótico que podrá utilizarse para cualquier finalidad gracias a ser Hardware Libre...
Arduino Mega es una placa cara del Proyecto Arduino pero cada vez demuestra que es más apta para proyectos relacionados con la robótica e Impresión 3D...
Alberto Molina acaba de ser galardonado con el prestigioso premio Hackaday gracias a la presentación de un robot que puede ser impreso en 3D.
Android Things es el nuevo sistema operativo de Google enfocado al mundo de Internet de las Cosas, un sistema operativo que traerá las apps de Android a IoT
Peeqo es un robot totalmente Libre que está construido con la API de Google y que emite respuestas en forma de gif, algo divertido y original...
El robot Zowi de BQ ya es español. Este robot educativo se creó en España pero se fabricaba en Asia, algo que ya no ocurre pues se fabrica en España...
Quadbot es un robot que utiliza las tecnologías libres para funcionar y enseñar a su dueño como funciona un robot. Quadbot es compatible con Arduino...
Sunbot y Shadebot son dos simpáticos robots construidos con Arduino que nos permite mover plantas en función de sus necesidades de luz solar y humedad...
Appropiate Audiences es una empresa que ha conseguido crear un sistema para tatuar personas aprovechando las capacidades de un brazo robótico industrial
Marty es un robot para niños que se puede personalizar e incluso programar ya que está construido con Hardware Libre pero necesita dinero para su venta...
M-Bot es un robot educativo de origen estadounidense que tiene las mismas funciones que Ziwo aunque no tiene la misma apariencia ni la misma placa.
Un instituto de Grecia ha lanzado un prototipo de robot acuático que utiliza Arduino Mega como cerebro del robot y como herramienta para utilizar las aletas
Zowi es un pequeño robot de Hardware Libre creado por la empresa BQ que nos permite la personalización casi completa. Zowi está creado para los más peques.
Phiro es el nombre de un robot para niños que nos permite ver los programas que los niños crean con programas de inciación como Scratch o el IDE de Arduino.
La cámara Pixy es una cámara que reconoce los colores, los almacena y persigue a través de las imágenes que toma la cámara. Además se ayuda de PixyMon.
El usuario RegisHsu ha publicado los planos e información de un robot araña, un robot cuyas piezas han sido impresas y utiliza una placa Arduino Pro Mini.
Parece ser que la NASA está trabajando con Arduino y está llevando placas de Arduino Mega para trabajar en el espacio con ello y desarrollar sus proyectos.
Gilbert300 es un robot araña que se ha construido con hardware libre y con piezas impresas. El robot funciona perfectamente sobre casi cualquier suelo.
PLEN2 es un mini robot totalmente libre compuesto por materiales impresos y hardware libre como arduino que ha conseguido su financiación crowdfunding.
Artículo donde podemos ver una caja de cambios, perfectamente funcional y con 6 marchas, creada con piezas de LEGO.
James Bruton, un apasionado de la robótica y del hardware libre está desarrollando un R2D2 autentico, esta versión será impresa con una impresora 3D.
Andrew Gales acaba de lanzar en Kickstarter una campaña en la que ofrece a los interesados un kit muy simple para aprender a soldar
GE Global Research acaba de anunciar la creación de un nuevo sensor capaz de detectar explosivos creado a partir de un nuevo material secreto