Los mejores libros sobre IoT: Para hacerte un experto en el Internet de las cosas
Estos son los mejores libros sobre IoT para que puedas contar con el mejor material de estudio e iniciación a estas tecnologías
Estos son los mejores libros sobre IoT para que puedas contar con el mejor material de estudio e iniciación a estas tecnologías
Mosquitto es un proyecto de código abierto de Eclipse Foundation y que actúa como broker de mensajes con el protocolo MQTT
Fritzing es uno de los mejores programas para electrónica, pero no es el único, hay otras alternativas fantásticas
Si te gusta el DIY, además de ser un gamer, seguro que te gusta el proyecto Odroid Go, el completo kit para una consola portable
El rodamiento lineal es una pieza clave de muchos mecanismos cotidianos. Por eso, es interesante que conozcas todo sobre ésta pieza
Existen varios tipos de sistemas operativos, y uno de ellos es el de Real Time o Tiempo Real, conocido como RTOS
Los circuitos integrados, ICs, o chips, como los quieras llamar, son circuitos electrónicos miniaturizados vitales en la actualidad
Los archivos DWG son un formato de dibujo computerizado empleado por software como AutoCAD, pero existe software visor DWG alternativos
Existen varias especificaciones de redes interesantes para el bajo consumo y amplia cobertura, como es el caso de LoRaWAN
Seguramente has oído hablar de Platformio y quieres conocer más, o tal vez no sepas nada y te interese conocer acerca de esta plataforma
Cuando se aprende un lenguaje de programación se tienen diferentes tipos de datos que se pueden manejar. Pero¿qué son realmente? ¿cuáles son?
Actualmente existe una plataforma de la que se habla mucho, es Google Colab o Google Colaboratory. Aquí tienes las claves
Segiramente has visto multitud de veces las siglas GND en los circuitos. Pero...¿qué significan realmente?
Llega a liderar el sector de desarrollo tecnológico ofreciendo soluciones de software tanto a pequeñas como grandes empresas a nivel…
Si necesitas saber las semejanzas y diferencias de la corriente alterna y la corriente contínua, aquí tienes las claves
Si eres maker o te gusta el DIY, seguro que necesitarás usar en algún momento un micrómetro o calibre Palmer
La obsolescencia programada, un término muy temido por los usuarios y todo un beneficio para los fabricantes...
Seguro que has visto muchas veces en las películas futuristas este tipo de tecnología, ahora puedes tener tu holograma casero
Renode es un nuevo proyecto que no todos conocen, pero que resulta muy interesante para los desarrolladores de sistemas embebidos e IoT
Si estás interesado en comenzar a crear tus propio diseño PCB, puedes conocer cómo comenzar y el software necesario
Si te encanta lo retro, seguro que quieres tener una lámpara de lava como adorno. Pues bien, aquí tienes las opciones para tener una
Si sientes curiosidad por saber qué es la energía reactiva, deberías conocer esto que te puede hacer ahorrar en la factura de la luz
Europa tiene gran dependencia de tecnología diseñada y producida en China y Estados Unidos. El eProcessor tiene como objetivo acabar con eso
Si quieres disponer de una red inalámbrica de datos creada con hardware y software libre, el proyecto LibreCellular te lo pone fácil
Chema Alonso fue el padrino de OpenEXPO Virtual Experience, y en su aparición trató temas tan interesantes como los deepfakes e IA
La litofanía es casi un arte que cada vez cuenta con más aficionados y makers que hacen sus creaciones mediante impresión 3D
Si necesitas conocer todos los tipos de circuitos electrónicos, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre ellos
Si estás estudiando mecánica o mecatrónica, o simplemente necesitas saber cómo funcionan los engranajes para robots o proyectos, ve esto
Si tienes dudas sobre cómo resetear, clonar, o programar el mando del garaje, aquí tienes todo lo que necesitas saber
Si te apasiona la tecnología y el código abierto, entonces no deberías perderte el evento OpenExpo Virtual Experience 2021
Si estás intentando aprender a soldar, seguro que te interesará conocer qué es eso del flux, ese producto que te puede ayudar
Si deseas transformar archivos JPG a STL sin tener que instalar ningún programa en tu sistema, esta es la forma de hacerlo online
Todo lo que necesitas saber sobre la fuente ATX. Si estás pensando en elegir una PSU o fuente de alimentación, estas son las claves
NVIDIA ha creado un dispositivo de inteligencia artificial realmente sorprendente. Su nombre es GeForce GTX G-Assist
El electroscopio es un elemento sencillo y que se puede hacer en casa, pero del que puedes aprender sobre cargas eléctricas y más...
Si sientes curiosidad por saber acerca de las Leyes de Kirchhoff, aquí tienes un tutorial para que los nodos no tengan secretos para ti
Sencillo tutorial explicado paso a paso para saber cómo cambiar el idioma de Kodi fácilmente. Así no tendrás que verlo más en inglés
Espurino es un interesante proyecto que te permitirá programar usando lenguaje JavaScript para microcontroladores
Todo lo que necesitas saber sobre las técnicas de diseño CAD y también sobre los mejores programas de software
Todo lo que necesitas saber sobre la famosa Ley de Ohm, una fórmula básica para comenzar en la electrónica y electricidad
DOOM es un videojuego muy popular, todo un clásico, pero no muchos saben que lo han ejecutado en multitud de cosas...
NVIDIA Jetson Nano es otra de las placas SBC que encuentras en el mercado, pero en este caso para desarrollo de IA y redes neuronales
La SBC Raspberry Pi no es la única placa que existe de estas características, cada vez tiene más alternativas como la ASUS Tinker Board
DXF es un formato de archivo que tal vez no te suene o tal vez sí, pero que deberías conocer, ya que es bastante interesante
El termostato Nest de Google es un dispositivo inteligente para el hogar domotizado que puede ser tuyo. Una alternativa a los altavoces inteligentes
El protocolo abierto MQTT está cobrando importancia últimamente, especialmente para aplicaciones como el IoT (el Internet de las cosas)
Kodi es una plataforma multimedia que puede instalarse en múltiples sistemas operativos y dispositivos. Aquí tienes una guía de actualización paso a paso
Si te gusta salir al campo y rastrear la zona en busca de metales enterrados, puedes crearte tu propio detector de metales casero con esta guía paso a paso
La memoria RAM de un ordenador es uno de los elementos más importantes y más codiciados, ya que aporta velocidad…
Te mostramos todo lo que deberías saber sobre la API (Application Programming Interface) o Interfaz de Programación de Aplicaciones
Te mostramos todas las posibilidades para modificar y personalizar tu pistola Nerf y para crearla tú mismo paso a paso de forma fácil y barata
La programación suele ser bastante sencilla, pero no muchos conocen ORM (Object Relational Mapping), un modelo que te ayudará a la conversión
Para los fans del motorsport y los simuladores o SimRacing, también los eSports, tenemos un tutorial para construir tu propio simulador de coches
Un chip FPGA es un dispositivo programable para poder crear en su interiro el elemento que queramos, desde una CPU a una memoria, controlador, etc.
Te mostramos una guía sobre cómo construir un Theremin casero paso a paso y con elementos baratos que puedes encontrar fácilmente
Una cortadora láser o grabadora láser nos permite realizar pequeños cortes o grabados sobre superficies y nosotros te mostramos como construir la tuya
¿Quíeres saber qué es una cámara estenopeica y cómo construir la tuya propia? Te mostramos un tutorial paso a paso para crear tu cámara estenopeica casera
Google ha lanzado su propia placa base Coral Dev Board, lo que podríamos decir que es competencia para la Raspberri Pi. Pero, ¿juegan en la misma liga?
Te enseñamos todo lo necesario para que fabriques tu propio amplificador de guitarra de forma sencilla y por unos 5€. ¡Como lo lees!
La LIBRECON 2018 ha reunido en Bilbao a más de 1200 personas y un total de más de 600 empresas que utilizan o necesitan Tecnologías Libres para su actividad
Programa del evento sobre tecnologías abiertas Librecon 2018
Gran guía sobre el cable HDMI a VGA, hablamos de los distintos modelos que existen así como su funcionamiento con Raspberry Pi y cómo construir un minipc...
Entrada donde hablaremos sobre los diferentes lenguajes de programación que podemos comenzar a enseñar a los pequeños de nuestra casa dependiendo de la edad que tengan.
Pine H64 es una placa SBC nueva del proyecto PINE que nace para ser un rival directo a Raspberry Pi 3. Un rival que utiliza AllWinner y que además es físicamente más grande...
Mycroft ha presentado Mark II, un asistente virtual mejorado que ya no utiliza Hardware Libre pero sigue siendo más privado y seguro que sus rivales actuales y más caros...
Nintendo Labo ha sido presentado y con él un montón de ideas que se pueden llevar a buen término por usuarios makers y amantes de las videoconsolas...
Orange Pi ha lanzado hace unos días una placa SBC nueva llamada Orange Pi One Plus. Una placa que ofrece reproducción 4K, ideal para quienes buscan un minipc para un centro multimedia...
GameShell es una videoconsola portátil de la empresa Clockwork. La videoconsola está creada con Hardware Libre y ofrece toda la potencia en módulos...
La empresa detrás de LattePanda ha anunciado una renovación de su placa SBC más famosa. Esta renovación se llama LattePanda Delta, una placa más potente...
Tritium es una placa SBC que la empresa Libre Computer ha presentado y que se distribuirá por 9 dólares. La placa aún no se puede conseguir en tiendas...
Wand Pi 8M es una alternativa a Raspberry Pi 3. Una alternativa que cuenta con el procesador Freescale i.MX8M y una memoria ram mayor que la Pi 3...
Pequeña guía sobre los descuentos y lanzamientos de componentes de Hardware Libre que existen para el Black Friday y que podemos adquirir....
Banana Pi M2 Zero es una alternativa a Raspberry Pi Zero W, una placa ideal para las comunicaciones y para proyectos con espacios reducidos o poco peso...
Canonical y Samsung han presentado la versión especial de Ubuntu 16.04 para su plataforma ARTIK. Una versión que potenciará el ecosistema de Artik...
PocketBeagle es la nueva placa SBC de BeagleBoard. Una placa de reducidas dimensiones que pretende competir con la famosa Pi Zero de Raspberry Pi...
Pixel es una nueva plataforma de programación para conseguir que todo el que quiera, desde los más pequeños a los mayores, aprendan a programar.
Entrada donde hablaremos sobre las nuevas WiNX y WiNX portable, dos tarjetas idóneas para hackear cualquier red WiFi que encontremos.
La empresa Gigabyte lanzará una placa single board similar a Raspberry Pi. Una placa que será más potente pero seguirá siendo privada...
Mozilla ha presentado su propio proyecto para IoT. Esto se llama Frameowrk de Web of Things, un proyecto libre compatible con tecnologías web...
Rock64 es una placa nueva SBC que está creada por Pine64, no es una versión nueva de Pine64 sino otra placa que competirá con ésta y con Raspberry Pi...
Banana Pi ha lanzado recientemente un modelo de placa que competirá con Raspberry Pi 3, la placa Banana Pi BPI-M2 Berry es más económica que la Pi pero...
Para conocer nuevos proyectos de Hardware Libre o tener ideas para proyectos nuevos, necesitamos estar informados, SQUID App es una app que nos ayuda...
AWS Greengrass es una nueva plataforma de desarrollo para usuarios del Hardware Libre y del IoT, ofreciendo una solución potente e interesante para muchos
Up Core es una placa SBC con aspiraciones a minipc que se plantea como un rival duro para Raspberry Pi, aunque sus mercados son bien distintos...
Intrinsyc Open-Q 212 es una placa SBC orientada al mundo del IoT, pero desde luego no ofrece lo mismo que otras placas como Raspberry Pi ¿o tal vez si?
Eclipse Foundation ha publicado los resultados de una encuesta realizada en donde se indica que Ubuntu Core es el segundo sistema más utilizado en IoT
RISC-V es un procesador totalmente libre que tiene la misma potencia que los procesadores privados, pero su funcionamiento es diferente...
El trabajo entre Google y Raspberry Pi ha hecho que más de un usuario pueda tener Google Assistant sin tener que utilizar Raspberry Pi, algo sencillo...
Hornbill es una una plataforma nueva de Hardware que intenta acercar al usuario a IoT a través de dispositivos Lowcost pero útiles para la casa...
Orange Pi Win Plus es una placa SBC del proyecto Orange Pi que intenta acercar el proyecto al mundo IoT y además es compatible con Windows IoT...
Orange Pi 2G-IoT es una placa sbc del proyecto Orange Pi que plantea ser una alternativa real a Raspbery Pi Zero W, pero ¿ lo conseguirá?
La placa Orange Pi ha aumentado su soporte y las aplicaciones admitidas gracias a la creación de una store nueva de paquetes snap de Canonical ....
Pixel 2 es una pantalla inteligente construida con Arduino y una pantalla LCD de 1,5 pulgadas para proyectos personales o empresariales...
Algunas placas SBC nos permiten crear autenticos Android TV gracias a su bajo precio y su alta potencia, como es el caso de PINE64...
Goblin 2 es una placa nueva inspirada en Arduino que está orientada hacia el mundo IoT, un mundo que está creciendo y para lo cual Goblin 2 es interesante..
NanoPi M1 Plus es una placa SBC nueva del proyecto NanoPi que se caracteriza por tener unas medidas reducidas pero una potencia alta...
Pinebook es un portátil de 89 dólares. Un portátil que aún no tenemos en el mercado pero que finalmente llegará o eso parece con las imágenes...
Ikea ha anunciado una nueva linea de muebles hackeables, el primero se llama Delaktig un sofá que podrá ser alterado o que está hecho para ser alterado...
RetrOrange Pi es un sistema operativo para Orange Pi que nos transforma la placa SBC en un centro de entretenimiento muy completo para los más jugones...
Os contamos como crear una simple videoconsola antigua a partir de una placa BeagleBone, una placa que puede emular videojuegos como Raspberry Pi ...
Quirky Xerus es una nueva distribución de Linux muy ligera compatible con Raspberry Pi e incluso capaz de funcionar en ordenadores muy viejos.
BeagleBone Black Wireless es una placa nueva en el mercado que está orientada a proyectos IoT y que tiene un módulo wifi integrado en la placa SBC...
Esta prueba muestra los resultados de realizar overcloking a uno de los nuevos Intel i7 7700K y hacerlo trabajar a una frecuencia de 7 GHz.
Neonode Airbar es el complemento perfecto para nuestro portátil. Con esta barra podrás hacer que la pantalla de tu equipo se vuelva táctil.
OSHWA son las siglas de una Asociación de Hardware Libre que emite un certificado que nos ayuda a saber si el hardware que tenemos es libre o no...
Sencilla entrada donde aprender cómo convertir un viejo Nexus 7 en todo un miniportátil dotado de la distribución Ubuntu de Linux.
VoCore2 es un miniPC dotado de sistema operativo Linux y conectividad WiFi que está a punto de llegar al mercado a un precio de tan sólo 4 dólares.
OpenDesk es un repositorio libre en donde encontraremos muebles para nuestra oficina. Siendo una alternativa a tener una oficina más libre...
Instructables es un repositorio libre y gratuito que ahora ha incluido clases online para que cualquier novato que hace que se pueda realizar sus proyectos
La NES Classic ya está entre nosotros y algunos usuarios lo han abierto para ver que hay en el interior de esta renovada videoconsola que se puede modificar
Orange Pi i96 es el nombre del próximo producto de Raspberry Pi, una placa SBC potente pero económica que competirá en muchos aspectos con Raspberry Pi...
Orange Pi Zero es una placa sbc pequeña pero potente de la familia Orange Pi y se presenta como una alternativa a Raspberry Pi Zero, pero ¿realmente lo es?
Omega2 es una placa SBC libre que pretende competir con Raspberry Pi con un bajo precio pero su lanzamiento se deja desear o eso parece...
Square Off es un ajedrez mecánico y libre que nos permitirá jugar contra la máquina de una manera más física y tradicional que la app de móvil...
Un usuario británico ha creado una carcasa no oficial de Microbit, certificando la comunidad que existe detrás de la famosa placa de la BBC...
En este articulo intentamos mirar si es posible o no construir un smartphone con Hardware Libre o si hemos de seguir con el hardware privativo...
Fuchsia OS es el nombre de un proyecto nuevo de Google que parece estar muy relacionado con Raspberry Pi y el Hardware Libre o eso parece...
SolidRun ha lanzado una placa SBC llamada ClearFrog que intenta servir como router o como un elemento para hacer inteligentes a ciertos gadgets cotidianos..
FlyWeb es un plugin nuevo que se incorporará en el navegador Mozilla Firefox. Un Plugin que conectará el navegador con cualquier dispositivo de IoT....
La Red Tor se ha unido al proyecto Home Assistant, un proyecto que ofrece seguridad a nuestros dispositivos de Internet de las Cosas...
BOSEbuild es una nueva e interesante opción que nos llega del especialista BOSE para fabricar y entender en profundidad el mundo de los altavoces.
Helio X20 Dev Board es una placa sbc creada por Mediatek que utiliza el nuevo procesador Helio X20 de la propia compañía...
Iotify es una herramienta de prototipado que nos permite a través de simulación crear cualquier proyecto que podremos llevar a cualquier placa libre...
Bajo el curioso nombre de Logic Supply CL100, nos encontramos con uno de los mini-PC más interesantes y potentes del mercado.
BQ ha presentado de manera oficial su proyecto Gaia, un proyecto orientado a la Agricultura pero con la utilización de Hardware Libre...
Udoo X86 es una placa sbc que además de ofrecer compatibilidad con Arduino, tiene más potencia que Raspberry Pi 3 y que Arduino juntos...
Pockulus VR son unas gafas de Realidad Virtual totalmente libres creadas con la placa CHIP y la impresión 3D pero sus funciones no son las esperadas...
Cubieboard 5 es una placa SBC que parece ensombrecer a Raspberry Pi pero sus funciones son más similares al de un ordenador de sobremesa o eso parece...
Orange Pi One es un magnifico rival para Pi Zero que por cinco dólares más podremos obtener una gran potencia, incluido el botón de apagado y encencido.
PINE64 es una placa SBC o miniordenador que se venderá por 15 dólares y está optimizada para Android y para videojuegos, pero no tiene un gran hardware
La cámara Pixy es una cámara que reconoce los colores, los almacena y persigue a través de las imágenes que toma la cámara. Además se ayuda de PixyMon.
ToyRep 3D es el nombre de una impresora 3D de Hardware Libre que ha conseguido construirse con menos de 100 euros, algo que marca un hito en el mercado.
Un usuario crea un smartwatch a partir de una placa Arduino Mini Pro y una placa de sensores llamada GY-87, creando un smartwatch compatible con gadgets.
ZelosLaser es un cutter profesional muy popular que no sólo corta sino que permite hacer grabados profesionales con hardware libre y al alcance de todos.
Un fan del Doctor Who ha creado y publicado la forma de hacer un destornillador sónico con Arduino gemma y unos leds para el disfrute de los fans del Doctor